
Publicado •Ultima actualización
El número de víctimas mortales de la masiva explosión e incendio ocurridos el lunes en una fábrica farmacéutica del sur de India ha aumentado al menos a 39, según han informado las autoridades.
El incidente en la fábrica química de Sigachi Industries, en el estado meridional de Telangana, también causó heridas a 34 personas, según las autoridades. Todavía se están retirando los escombros de la fábrica destruida para averiguar si hay más trabajadores atrapados, dijo el martes el director de los servicios de Bomberos del estado, GV Narayana Rao.
“Toda la estructura de la fábrica se ha derrumbado. El fuego ha sido sofocado y esperamos terminar de retirar los escombros en las próximas horas”, declaró Rao a primera hora de la mañana del martes.
La fábrica de celulosa permanecerá cerrada 90 días
Sigachi Industries no reveló qué provocó la explosión y el incendio, pero dijo que la infraestructura básica de fabricación de la planta había resultado dañada y que las operaciones de las instalaciones se detendrían durante 90 días. La planta produce celulosa microcristalina, un compuesto químico utilizado habitualmente en la fabricación de medicamentos.
El ministro de Sanidad de Telangana, Damodar Raja Narasimha, declaró que 108 trabajadores se encontraban dentro de la fábrica cuando explotó. “Como los cuerpos estaban muy quemados y mutilados, se ha desplegado un equipo médico especial para realizar pruebas de ADN”, declaró Narasimha, añadiendo que el Gobierno estatal ha creado un panel para investigar la causa del incidente.
Modi anuncia un pago de casi 2.000 euros para los familiares de cada fallecido
En un comunicado a la Bolsa de Bombay el lunes, la empresa calificó el incidente de desafortunado y anunció que se estaba llevando a cabo una evaluación exhaustiva del lugar. El lunes, la oficina del primer ministro indio, Narendra Modi, anunció en X un pago graciable de 200.000 rupias (1.979 euros) para los familiares de cada fallecido y de 50.000 rupias (495 euros) para cada herido.
India es sede de varias de las principales empresas farmacéuticas del mundo y desempeña un papel fundamental en el suministro mundial de medicamentos genéricos y vacunas. La robustez y la rentabilidad de la producción del país la han convertido en un centro neurálgico para los gigantes farmacéuticos.
Sin embargo, los accidentes industriales, sobre todo en reactores químicos, no son infrecuentes en este tipo de fábricas, lo que ha llevado a las autoridades a implantar estrictos protocolos de seguridad y una supervisión reguladora en un sector crítico para la salud pública.
Fuentes adicionales • AP